Convierte a las hormonas en tus mejores aliadas
Consideradas las mensajeras más elocuentes del cuerpo humano, escuchar lo que tienen que decir y controlar su equilibrio es clave para el bienestar y la calidad de vida de hombres y mujeres.te contamos qué hábitos cotidianos pueden ayudarte a lograrlo.
«Las hormonas son las coreógrafas de nuestro cuerpo. De ahí la importancia de dilucidar las claves de su correcto funcionamiento para una buena calidad de vida»
PROBABLEMENTE hayas oído hablar de la dopamina, el cortisol o el delicado equilibrio entre la progesterona y los estrógenos. Las hormonas, esas sustancias que se producen en ciertas zonas del cuerpo y regulan la función de todas y cada una de las células, intervienen directamente en nuestro estado de ánimo y bienestar. La parte positiva, según Isabel Viña Bas, médico interno residente de Endocrinología y Nutrición en Madrid, es que tenemos la capacidad de regularlas. «Son las coreógrafas de nuestro cuerpo. De ahí la importancia de dilucidar las claves de su correcto funcionamiento para una buena calidad de vida».
Mensajeras de paz
Escuchar lo que estos mensajeros químicos tienen que decir es el primer paso. Algo que para la actriz Emma Roberts fue fundamental a la hora de detectar su endometriosis y para la modelo Gigi Hadid al tratar la enfermedad de Hashimoto. Y aunque las mujeres acusan más los cambios hormonales, para la doctora Viña juegan un papel igual de crucial para los hombres. «Tienen las mismas hormonas, solo que en diferentes cantidades, por lo que son susceptibles a los mismos estímulos positivos y negativos asociados a ellas».
Estilo de vida saludable
En un mundo donde el equilibrio hormonal está cada vez más comprometido por factores ambientales como la celeridad, el estrés o la exposición a las pantallas, los expertos coinciden en la importancia de una buena rutina de sueño, hidratación y alimentación. «Hay que evitar el alcohol por la noche y las fuentes de luz, especialmente la azul, dos horas antes de acostarse; mantener la estancia a una temperatura adecuada y dormir entre
6 y 8 horas. Cualquier alimento que tenga el color del arcoíris favorece la estabilidad hormonal, en contra de aquellos ricos en grasas saturadas o azúcares refinados», apunta Viña.
Siempre en movimiento
La actividad física mantenida es otro de los grandes aliados en la regulación del sistema hormonal y, adaptado a la bioquímica de cada mujer, contribuye a mejorar su ciclo menstrual. «Lo ideal sería realizar, en la medida de lo posible para cada persona, una combinación de ejercicio de fuerza que mantenga la masa muscular y ejercicio cardiovascular para favorecer la oxigenación y la nutrición celular», concluye la médica y divulgadora (@isabelvina).
/ Bienestar
es-es
2023-11-29T08:00:00.0000000Z
2023-11-29T08:00:00.0000000Z
https://digital.hola.com/article/283059829135270
Hola SL
