HOLA

EVA LONGORIA

NOS ABRE POR PRIMERA VEZ LAS PUERTAS DE SU NUEVA Y FABULOSA CASA DE MARBELLA EN UN EXCEPCIONAL REPORTAJE JUNTO A SU HIJO, SANTI Habla con ¡HOLA! de su pasión por España y sus raíces asturianas, de los amores de su vida y de sus retos en Hollywood

«Me siento muy feliz cuando estoy en España, adoro este país. Conocí Marbella hace ya 20 años y fue amor a primera vista. Empecé a pensar en comprar una casa aquí hace cinco años y he estado buscándola todo

este tiempo»

DESDE el 3 de octubre de 2004 hasta hoy han pasado casi 20 años y muchísimas cosas en la vida de Eva Longoria. Aquel día se estrenó «Mujeres desesperadas», la serie que marcó el punto de inflexión en su carrera. Y con ese cambio llegarían otras grandes revoluciones a nivel profesional, emocional y personal. Y también batallas ganadas. De asumir cada vez más retos tras las cámaras y volcarse en la producción y dirección, además de continuar en la actuación, a disfrutar del mejor papel de su vida como madre de Santi, su hijo de cinco años.

Como la inolvidable Gabrielle Solís rompió estereotipos dando vida a un personaje muy innovador en aquellos años: una latina millonaria en la casa más grande y lujosa de Wisteria Lane, la zona residencial donde se ambientaba la serie. Quizá muchos no hayan reparado en eso, pero fue un avance en la historia de la televisión. Ganó dos premios del Sindicato de Actores (SAG) y fue nominada al Globo de Oro. Y no solo mantuvo los pies en el suelo, sino que transformó su éxito en un altavoz para promover todas aquellas causas de justicia social que han definido su trayectoria de las últimas dos décadas.

Aquella joven de origen mexicano que llegó a Hollywood con el título de «Miss Corpus Christi» y dos dólares en el bolsillo desde su Texas natal es hoy una estrella que trabaja incansable para dar visibilidad a la comunidad latina, ayudar a las familias y empoderar a las mujeres mediante oportunidades y educación. Ella creyó en sí misma y logró sus propósitos. ¿Por qué no muchas otras?

A ESTE LADO DEL ATLÁNTICO

Su espíritu humanitario la trajo también a este lado del Atlántico. Lo hizo de la mano de Melanie Griffith y de su íntima amiga María Bravo, junto a la que puso en marcha la Fundación Global Gift, de la que es presidenta de honor. Así comenzó el idilio de Eva Longoria con Marbella, hace también 20 años. Desde entonces, ha regresado cada verano a las playas de la Costa del Sol. Llegaron también las galas benéficas y la creación de Casa Ángeles, para ayudar a niños con necesidades especiales, proyecto especialmente unido a su corazón. Y de ahí a apasionarse por España fue todo uno. Y más cuando descubrió los orígenes asturianos de su familia. La historia americana de sus antepasados se remonta a Lorenzo Suárez de Longoria, que llegó al virreinato de Nueva España (México) en el año 1603 desde el pueblo de Longoria, en Belmonte de Miranda.

Cada vez pasa más tiempo en nuestro país —este año, además, ha rodado «Tierra de mujeres» (Bambú Producciones) junto a Carmen Maura, su primer proyecto en español— y desde hace ya tiempo quería un hogar aquí para disfrutar junto a su marido, el empresario mexicano Pepe Bastón; su hijo, y la gran familia que forman. «He estado buscando casa en Marbella durante los últimos cinco años», nos cuenta la actriz, productora y cineasta, que este 2023 suma un nuevo triunfo profesional, su primer largometraje como directora, «Flamin’ Hot» («La historia de los Cheetos picantes»), donde cuenta la inspiradora historia real de Richard Montañez, un conserje que revolucionó la industria alimentaria al aportar el sabor mexicano a un «snack» convertido en fenómeno de la cultura pop.

Ahora, Eva Longoria «regresa» a sus raíces españolas por la puerta grande… de su nueva casa de Marbella, que nos muestra por primera vez en un excepcional reportaje. La intérprete de «La sombra de la sospecha» adquirió la propiedad, en una lujosa zona cercana a Puerto Banús, a principios de año,

«Quería que fuera espaciosa y con muchas habitaciones, porque mi familia es muy grande; que tuviera jardín para que mi hijo pudiera jugar y también piscina, porque siempre está nadando» dice Eva, que la compró a principios de año y la reformó a su gusto

la reformó y decoró con la ayuda de su amigo el interiorista Nicolás Escanez, y pudo estrenarla ya en verano.

—Nos da la sensación de que cada vez pasas más tiempo en España, ¿es así?

—Sí —ríe—, siempre estoy en España. Además, he rodado también la serie «Tierra de mujeres», con Carmen Maura y muchos actores españoles increíbles, y he disfrutado mucho de todo este tiempo. Conocí Marbella hace ya 20 años y desde entonces vuelvo cada verano. Mi mejor amiga, María Bravo, que es como mi hermana y la madrina de mi hijo, me descubrió su belleza y por eso hemos estado viniendo todos los años, primero una semana, luego dos, un mes… después tres meses —ríe—.

—Vamos, que es como un segundo hogar.

—Sí, mi hogar está entre México, porque vio más ahí que en Los Ángeles, y España.

—¿Sientes que cada vez tiran más tus raíces españolas?

—Sí, el año pasado recibí el título de dama del Cuerpo de la Nobleza de Asturias, mi tierra, y fue un honor para mí. También le dieron a mi padre el de caballero, pero él no pudo viajar y fui por él a recibirlo. Asturias es la cuna de España, así que allí sentí una conexión muy especial con la historia del país y me enamoré aún más de él. Visité la localidad de Longoria, pude ver la casa de mis antepasados… y me fascinó. Fue un honor conocer la historia de mi familia en España y conectar con esas raíces, que son tan fuertes y se conservan tan bien. Se puede localizar exactamente dónde vivió mi familia, mis tíos, dónde estaba el pueblo, en qué trabajaron, cuántos hijos tuvieron… La historia está tan bien documentada que es muy bonito conocer todo sobre ella y hacerla tuya.

—¿Y no te has planteado nunca quedarte aquí a vivir?

—Sí, a menudo pienso que me gustaría vivir en Europa, especialmente en España, porque adoro el país y me siento en casa. Me encantan Asturias y el País Vasco, ha sido genial el tiempo que he estado en Cataluña, adoro Andalucía, me fascina Madrid también, tengo muchas ganas de ir a Galicia…

—¿En qué se diferencia tu vida en México a cuando estás en España?

—Normalmente, vengo cuando estoy de vacaciones y no tengo trabajo, así que asocio España con relax y descanso. No tengo horarios, voy a la playa con mi hijo, voy a comer al chiringuito… Es un modo de vida más lento, pero muy pleno. Mis días están repletos de actividades, pádel, la playa, la comida, los amigos, tomar algo, socializar… Están a tope, pero de cosas con las que disfruto mucho. Me siento muy feliz cuando estoy en el sur de España. Sí, mucho.

«ALGÚN DÍA VIVIRÉ AQUÍ»

—¿Cuándo comenzaste a pensar que querías comprar una casa en Marbella y cómo apareció esta en tu vida?

—La primera vez que vine, hace 20 años, me gustó tanto que me dije: «Algún día viviré aquí». Lo mío con Marbella fue amor a primera vista. Después, comenzamos con la fundación. Mi primera gala fue con Antonio Banderas y María Bravo y después empezamos a hacer obras benéficas en Andalucía, Málaga, Marbella… Mi fundación, Global Gift Foundation, siguió creciendo y ahora tenemos Casa Ángeles en Marbella, un centro de día que nació con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños con necesidades especiales y la de sus familias. Pero empecé realmente a pensar en comprar una casa hace cinco años y he estado buscándola durante todo este tiempo.

Le dije a Nico, que es arquitecto e interiorista, y siempre está muy al tanto del mercado inmobiliario: «Cuando veas una casa que creas que es la que tengo que comprar, dímelo». En este tiempo me enseñó algunas, pero o no le gustaban porque no estaba en el «triángulo de oro» o porque no estaba cerca de la playa, o era muy cara… Hasta que finalmente llegó esta casa, la que me decidí a comprar.

—Nico me llamó y me dijo: «Madre mía, he encontrado la casa perfecta». Teníamos que hacer reforma, pero su ubicación y el tamaño eran

«Mi hijo Santi es el amor de mi vida. No sabía que este tipo de amor podía existir. Lo mejor que me ha pasado es ser madre, es el mejor papel que he representado»

—¿La viste y te decidiste rápido?

«Mi marido es un ángel. Tienes que serlo para estar conmigo. Me apoya muchísimo, y es un hombre fuerte, independiente e inteligente» dice Eva, casada con el empresario mexicano Pepe Bastón desde 2016

Contents

es-es

2023-11-29T08:00:00.0000000Z

2023-11-29T08:00:00.0000000Z

https://digital.hola.com/article/282145001101222

Hola SL