«El jardín, como muchos de la zona, está dividido en terrazas, ya que la orografía es muy escarpada», descri
En su origen, la propiedad era un «fattoria» (una granja) típica de la zona. Los antiguos dueños construyeron la casa en 1921, junto a las grandes bodegas de vino
en un accidente de coche, precisamente cuando viajaba a Italia. En su honor, el barón, al que su mujer había transmitido su amor por esta región, compró la propiedad en 1996.
ILUSTRES VISITAS
Daniel Cardon de Lichtbuer, que entre otros cargos relevantes fue presidente honorario del Banque Bruxelles Lambert, jefe de gabinete de la alta autoridad de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero y director general honorario de la comisión de la Comunidad Económica Europea, recibió ilustres visitas en esta casa, como Giorgio Armani o la Reina Paola de los belgas. «Mi abuelo era un gran conversador y le gustaba estar rodeado de amigos», recuerda su nieta. «Tenía varias pasiones que le llevaron a crear o presidir diferentes organizaciones culturales y caritativas, como Child Focus, de la que fue fundador y cuya labor es encontrar a niños perdidos o secuestrados. Parte de la misión de mi abuelo era encontrar patrones para apoyar estos proyectos y esto le hizo tener amistad con
varias Casas Reales de Europa. Una de las visitas más notables a esta casa fue la de la Reina Paola, que tenía buena amistad con mi familia», añade Victoire.
En su origen, la propiedad era un «fattoria» típica de la zona. Los antiguos dueños de la granja construyeron la casa en 1921, junto a las grandes bodegas de vino, la estrella de la región junto con el aceite, que ya se producían en la época del dominio florentino, hacia finales del siglo XIV.
DISTINTOS LUGARES DE EUROPA —Victoire, ¿de dónde procede tu familia?
—Como muchas familias belgas, tiene sus orígenes en distintos lugares de Europa. Mi familia paterna —Terlinden— es originaria de Rheinberg, en Alemania, pero se establecieron en Bélgica en el siglo XVI. Del lado de mi madre, su familia paterna —Cardon de Lichtbuer— son belgas de siempre, sin embargo, su lado materno —De Brochowska— tiene sus raíces en Polonia. ¡Pero nos consideramos belgas!
—¿Tu familia es muy numerosa? —Soy la segunda de seis hermanos; mis padres viven en Bruselas, pero mis hermanos siempre se están moviendo por Europa. El año pasado vivíamos en cinco países diferentes. Aun así, estamos muy unidos e intentamos vernos a menudo.
MEZCLAR CON MUCHO ESTILO —¿Qué nos puedes contar de esta casa, de su arquitectura y decoración?
—Es la clásica villa de la Toscana, en pleno corazón de la región del Chianti. Desde la casa se disfruta una vista maravillosa del paisaje. El jardín, como muchos de la zona, está dividido en terrazas, ya que la orografía es muy escarpada. El típico camino de cipreses lleva a la entrada principal, pasando por la capilla de la casa. Mi abuelo tenía muy buen gusto y era un apasionado del arte, tanto clásico como contemporáneo; sabía mezclar con mucho estilo las antigüedades y el arte moderno. Consiguió que cada estancia tuviera su atmósfera propia. Desde su muerte, el año pasado, mi madre ha cogido el relevo y se ha encargado de darle un toque especial a la casa.
—¿Cuántas construcciones componen la propiedad?
—La casa principal, que tiene 1.600 metros cuadrados, cuenta con 19 dormitorios, tres salones y un comedor. Aparte, hay otras dos casas de invitados, de 280 metros cuadrados cada una, que se construyeron en las antiguas bodegas de vino, una, y la otra, en las antiguas bodegas de aceite de la «fattoria». Además de los jardines, en la finca tenemos algo más de tres hectáreas con viñedos y olivos propios de esta zona.
—¿Cuál es la estancia en la que pasáis más tiempo?
—En la zona de la piscina, que tiene un porche maravilloso. Tengo muchos recuerdos divertidos de mi infancia, ya que durante los veranos pasábamos mucho tiempo aquí.
—¿Compartirías alguna anécdota que hayas vivido en esta casa?
La casa principal, de 1.600 metros cuadrados, tiene 19 dormitorios, tres salones y un comedor
—Recuerdo con especial alegría la boda de mi hermano Tancrède, que reunió a toda la familia y muchísimos amigos suyos venidos de todas partes del mundo. Estas casas grandes encuentran todo su sentido en momentos como ese.
DE TURISMO POR EL SUR —¿Cómo conociste a Jaime, tu marido?
—A Jaime lo conocí a través de un íntimo amigo en común, sobrino de la Reina Fabiola de Bélgica, que pasaba temporadas en Bruselas. Fue visitando a este amigo en España cuando, haciendo turismo por el sur, conocí a Jaime. Pasamos unos días en «Tabajete», una finca preciosa que tienen mis suegros en Jerez de la Frontera, el mismo lugar donde nos casamos justo dos años después.
—¿Cómo compaginas tu trabajo como psicóloga con tres niños tan pequeños?
—¡Con mucha ayuda y mucho orden! En este sentido, tengo mucha suerte porque mi marido es fantástico. Somos un equipo bien coordinado, compartimos los mismos valores y en casa seguimos unas rutinas desde que nacieron los niños que facilitan mucho la educación. También hay que decir que nuestros hijos son muy buenos, aunque muy activos y llenos de vida.
—¿Qué planes soléis hacer cuando venís a la Toscana?
—La Toscana tiene una riqueza cultural e histórica infinita. Toda mi vida he pasado los veranos descubriendo las diferentes ciudades que tenemos a poca distancia de la casa. He disfrutado de Florencia, Pisa, Siena y multitud de pequeños pueblos maravillosos. Por las noches suele haber conciertos de música clásica en alguna iglesia de
«Una de las visitas más notables a esta casa fue la de la Reina Paola de Bélgica, que tenía buena amistad
con mi familia» «Estas casas grandes encuentran todo su sentido en celebraciones como la boda de mi hermano Tancrède, que reunió a toda la familia y muchísimos amigos suyos venidos
de todo el mundo»
Contents
es-es
2023-11-29T08:00:00.0000000Z
2023-11-29T08:00:00.0000000Z
https://digital.hola.com/article/281565180516262
Hola SL
